Apoyó ayer en el Pleno Municipal junto a Irabazi una moción de EH Bildu que busca ahondar en la progresividad fiscal

El PSE-EE urge a la convocatoria de la Mesa de Trabajo de Desahucios, que no se ha celebrado aún con Gobierno del PNV

Ana Belén rueda PSE

Los socialistas han impuesto a la alcaldesa y el Gobierno local del PNV que se ahonde en la progresividad fiscal para que los vecinos y vecinas que menos dinero tienen paguen también menos impuestos. Lo hicieron al apoyar en el Pleno Municipal de ayer, junto a Irabazi Barakaldo, una moción de EH Bildu en donde el Ayuntamiento se compromete a crear una ordenanza que regule la concesión de ayudas a las personas con menos recursos económicos para que puedan pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o la tasa de recogida de basuras.

La portavoz municipal del PSE-EE, Ana Belén Quijada, ha recordado que en los últimos años de Gobierno los socialistas han aplicado esta política en el Ayuntamiento, al extender la progresividad al pago de numerosas tasas y precios públicos como el acceso a los polideportivos del Instituto Municipal de Deportes (IMD), el Euskaltegi o las escuelas infantiles municipales. “Nos hubiera gustado ampliarla más, pero las limitaciones legales lo impidieron”, rememoró.

Los socialistas apoyaron asimismo una moción del PP para extender el pago a la carta a otros impuestos -ahora se permite con el IBI y el impuesto de vehículos- y hacer una campaña informativa entre la población; es decir, para que se puedan pagar más impuestos de forma fraccionada, facilitando su abono, y se informe sobre ello a todos los vecinos y vecinas.

 

PIONEROS EN POLÍTICAS ANTI-DESAHUCIOS

El Pleno también aprobó ayer, con el apoyo de todos los grupos políticos salvo el PP, una moción de la plataforma Kaleratzerik Ez para declarar Barakaldo municipio libre de desahucios.

El PSE-EE apoyó el texto y agradeció que se pusiera en valor el trabajo realizado hasta la fecha por el Ayuntamiento, bajo mandatos socialistas, con medidas pioneras en Euskadi como los servicios de mediación hipotecaria y de alquiler que se prestan a través del Colegio de Abogados de Bizkaia o la prioridad en la concesión de Ayudas de Emergencia Social a las familias que no tienen dinero para pagar la cuota mensual de la hipoteca o el arrendamiento.

Ayer, los socialistas aprovecharon la ocasión para exigir al Gobierno del PNV la convocatoria de la Mesa de Trabajo de Desahucios, que se celebró por última vez bajo el mandato del PSE-EE. De hecho, se da la paradoja que los miembros de la misma aún son los que existían la pasada legislatura, ya que en la actual la mesa no se ha constituido siquiera.